Obtuvo dictamen favorable por parte de la Comisión de Prevención de las Adicciones y Control del Narcotráfico de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que tiene por objeto prevenir la ludopatía y otros aspectos inherentes al funcionamiento de las salas de juego. La iniciativa, a las que las provincias argentinas deberían adherir en caso de ser convertida en ley, condensa al menos una docena de proyectos presentados por legisladores de distintos bloques políticos en los últimos años.
El texto consensuado -el Frente Renovador planteó observaciones parciales- condensa al menos una docena de proyectos presentados por legisladores de distintos bloques políticos desde los últimos años.
Bajo la presidencia de Alejandro Abraham (FPV-PJ), la comisión aspira a que las otras dos comisiones que tienen que revisar el dictamen realicen una reunión conjunta en breve para dictaminar y de ese modo lograr que la iniciativa se trate en el recinto cuanto antes.
Para facilitar la firma del despacho, Abraham acordó con los integrantes del cuerpo no establecer en el proyecto limitaciones al horario de funcionamiento de los establecimientos de juego y que la decisión sea potestad de las provincias.
A su vez, se hizo hincapié en que se trata de un proyecto “para prevenir” la ludopatía y dar contención al ludópata, aclaró la vicepresidenta de la comisión, Cornelia Schmidt-Liermann (PRO). De hecho, se destacó en la reunión de comisión que no es una ley que apunta a prohibir el juego, que debe importantes ingresos fiscales a las jurisdicciones, ni a establecer un marco regulatorio del juego.
En este sentido, la iniciativa llega en momentos en los cuales el gobierno nacional lleva a cabo una embestida en contra de Cristóbal López, el principal empresario del juego.
La eliminación de los cajeros automáticos de las salas de bingos se ordenó tras una inspección de Lotería al Hipódromo de Palermo, donde el empresario es accionista. Además es dueño de las sociedades que operan los barcos casino de Puerto Madero, y de una gran cantidad de salas de bingos en varias provincias. Hace dos meses, vendió su participación en la firma que controla las salas del Hipódromo de Palermo.
En cuanto a la propuesta legislativa consensuada en Diputados crea un Registro Nacional de Autoexclusión voluntaria, saca los cajeros automáticos de las salas, impide el uso de tarjetas de crédito y los programas de fidelización, obliga a poner relojes con la hora oficial y habilita una línea telefónica de atención, un 0800, a la que pueda acudir en busca de ayuda el afectado.
Según la agencia DyN, también, la iniciativa prevé campañas de concientización sobre la problemática, detección y consecuencias nocivas, busca la capacitación del personal de las salas ante esta problemática y prohibe la publicidad sobre el juego sin una advertencia sanitaria. El texto fija sanciones y multas ante los incumplimientos y dispone crear centros comunitarios de prevención de la Ludopatía.