Pro había reclamado la suspensión de la ley de medios hasta que la Afsca sea independiente

La Corte Suprema rechazó el pedido que hizo un grupo de diputados de Pro para que el tribunal suspendiera la sentencia sobre la ley de medios hasta que se pudiera contar con una autoridad de control (Afsca) independiente y la publicidad se distribuya en forma transparente.

Fue el alto tribunal, que preside Ricardo Lorenzetti, el que indicó que para que se pueda aplicar correctamente la sentencia que dictó en la causa del Grupo Clarín, en la que avaló la constitucionalidad de la ley de medios, deberían cumplirse ciertos requisitos que, en la realidad, no se verifican.

El máximo tribunal decidió desestimar el escrito en una resolución de tan sólo tres líneas, en la que afirma que los legisladores no forman parte de la causa que enfrenta al Grupo Clarín y el gobierno nacional. Además, la presentación fue hecha una vez que la Corte había dictado el fallo, por lo cual, en ese momento, el tribunal ya no tenía competencia para pronunciarse.

La presentación para reclamar la suspensión de la ley había sido realizada por los diputados Patricia Bullrich, Federico Pinedo, Pablo Tonelli, Laura Alonso, Cornelia Schmidt-Liermann, Alberto Triaca, Gladys González y Roberto Pradines.

En el escrito presentado por los legisladores, se reclamaba que la aplicación de la ley fuese suspendida hasta tanto el Gobierno cumpliera con los siguientes puntos:

1.- Que exista una autoridad de aplicación (Afsca) que sea efectivamente un órgano técnico e independiente.

2.- Se verifique la acción del Estado como “garante de la libertad de expresión”, y que el Estado garantice que “por la vía de subsidios, de reparto de la pauta oficial o de cualquier otro beneficio, los medios de comunicación no se conviertan en meros instrumentos de apoyo a una corriente política determinada”.

3.- Se verifique que los medios públicos “no se conviertan en espacios al servicio de los intereses gubernamentales”.

En la Corte, en off the record , también dicen que la sentencia del tribunal fue dictada para ser cumplida y que no están dispuestos a supeditar el fallo a ciertas condiciones.