Diputados macristas denunciarán por “abuso de autoridad” al jurado que suspendió al fiscal
En medio del generalizado rechazo de las asociaciones que agrupan a los integrantes del Poder Judicial y de los partidos opositores a la suspensión del fiscal José María Campagnoli, un grupo de diputados presentará hoy una denuncia contra los responsables del tribunal que avanzó con el castigo.
Diputados del bloque Unión Pro definieron presentar hoy por la mañana una denuncia penal por posible “abuso de autoridad y prevaricato” contra los integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento que aprobaron el jueves pasado suspender a Campagnoli, quien investigaba el empresario Lázaro Báez.
La denuncia, que se presentará en los tribunales federales del barrio de Retiro, apunta a los representantes que con su voto definieron la suspensión de Campagnoli.
En ese sentido, acusaron al presidente del tribunal y designado por el Gobierno, Ernesto Kreplak; el fiscal Daniel Adler; el representante del Senado, Rodolfo María Ojea Quintana, y la defensora pública de menores María Cristina Martínez Córdoba.
Los diputados Patricia Bullrich, Pablo Tonelli, Cornelia Schmitt-Liermann y Laura Alonso advirtieron que los acusados “podrían haber incurrido en los delitos de abuso de autoridad, prevaricato y hasta cohecho”.
“La persecución al fiscal tiene un alto contenido político debido a las circunstancias que rodearon la decisión de la procuradora general, [Alejandra] Gils Carbó, de impulsar el apartamiento y juzgamiento”, describieron los legisladores en un comunicado.
Además, confirmaron que el bloque controlará “muy de cerca y muy estrictamente la labor del Tribunal de Enjuiciamiento”.
Los legisladores cuestionaron su “manifiesta parcialidad” y aseguraron que velarán “en todo cuanto esté a su alcance, por el debido respeto de las garantías constitucionales que amparan al fiscal Campagnoli”.
A ellos se sumó el senador nacional del GEN Jaime Linares, que repudió la suspensión y señaló que con esa medida “el Gobierno pretende tapar el sol con las manos”.
Linares, representante del GEN bonaerense en el bloque del FAP, expresó que el partido repudia “enérgicamente la arbitrariedad cometida” con el desplazamiento.
“Detrás de cada investigación resulta una larguísima cadena de corrupción que no sólo se evidencia en los fenomenales enriquecimientos personales, sino también en gravísimos perjuicios para toda la sociedad”, advirtió Linares. Recordó que antes el Gobierno desplazó a Esteban Righi, “para encubrir las conductas delictivas de [Amado] Boudou”.
Linares sostuvo que “saben en el Poder Ejecutivo que estas causas ya no pueden ocultarse, pero las sanciones resultan un fuerte mensaje de advertencia para el resto del cuerpo de fiscales y para todo el Poder Judicial sobre lo inconveniente y riesgoso que les resultaría avanzar en otras investigaciones contra funcionarios y/o amigos del Gobierno”.
Además, desde Pro pretenden avanzar con el juicio político contra la procuradora Alejandra Gils Carbó, que inició la denuncia contra Campagnoli. Laura Alonso envió una carta al presidente de la Cámara baja, Julián Domínguez, para que se constituya “urgentemente” la comisión de juicio político para que trate los pedidos presentados contra la procuradora.