En una jornada de debate, la diputada macrista sostuvo que “la creación de un banco centralizado de datos genéticos es fundamental para la investigación y prevención del delito”.
La diputada nacional por el Pro Cornelia Schmidt-Liermann presentó este lunes una propuesta de ley de Banco Nacional de Huellas Genéticas Digitalizadas No Codificante, en una jornada de exposiciones y debates alrededor de la norma que ya es un hecho en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.“La creación de un banco centralizado de datos genéticos es fundamental para la investigación y prevención del delito”, sostuvo Schmidt-Liermann, a la vez que aseguró que “hoy en día se sepultan cientos de personas NN y existen violaciones y casos de trata de personas que podrían evitarse si se contara con un banco nacional. Es importante que se entienda que es imposible la estigmatización, ya que el acceso a los datos está restringido a la Justicia”.El encuentro, organizado por las diputadas porteñas Diana Martínez Barrios y Victoria Morales Gorleri, contó con la presencia del legislador Francisco Quintana; el especialista en Técnicas de Investigación Criminal, Manuel del Campo, y el apoyo de asociaciones como Madres del Dolor, la Fundación María de los Ángeles, Avi vi y Búsqueda de la Identidad.“El crimen perfecto existe sólo cuando hay imperfección en los métodos de investigación”, declaró Schmidt-Liermann, y afirmó que “tenemos que unirnos para pedir por un banco nacional porque esta herramienta va a servir para cumplir con el derecho constitucional a la verdad y para defender los derechos de las víctimas”

http://www.parlamentario.com/noticia-49631.html